Inicio / Inicio / Repartidores de costes y Válvulas termostáticas para instalaciones centralizadas por columnas

Repartidores de costes y Válvulas termostáticas para instalaciones centralizadas por columnas

Los repartidores de costes son imprescindibles para que un hogar sea confortable y cuente con un sistema de calefacción optimizado. La nueva Directiva 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, publicada el 14 de noviembre de 2012 en el Diario Oficial de la Unión Europea, hace alusión a la optimización energética de las instalaciones o viviendas centralizadas de calefacción. De esta manera, se obtiene el mayor rendimiento al menor coste posible, contribuyendo al ahorro y la eficiencia energética de dichas viviendas o comunidades de propietarios.

Por ello hoy vamos a hablar de los repartidores de costes de calefacción y las válvulas termostáticas, cuya instalación será obligatoria a partir del 1 de enero de 2017.

¿QUÉ SON LOS REPARTIDORES DE COSTES?

repartidores de costesLos repartidores de costes de calefacción son unos dispositivos de medición que se instalan en cada uno de los radiadores de las viviendas (siguiendo la norma UNE EN 834). Su instalación es económica, sencilla y rápida, mediante unos simples tornillos de sujeción, y su inversión es hasta cuatro veces más barata que instalar un contador de energía.

Para establecer el cálculo base del consumo de energía se utilizan dos sensores que miden la diferencia entre la temperatura del radiador y la del ambiente   . Estos mecanismos son especialmente útiles en las instalaciones centralizadas de calefacción por columnas, donde los costes comunitarios totales de la calefacción son absorbidos por igual por cada propietario.

 Se tratan de unos sistemas de construcción muy habituales en las instalaciones de hace varias décadas que cuentan con una serie de inconvenientes. La distribución de calor se realiza por columnas verticales sin que haya una separación entre las viviendas, lo que hace que el reparto de calor no sea uniforme, con importantes desequilibrios térmicos en función de la cercanía o lejanía del generador de calor ‘la sala de calderas’ a cada vivienda y a su vez a cada emisor térmico o radiador. Eso sin tener en cuenta las posibles reformas que haya realizado cada usuario en su vivienda (si ha cambiado de lugar un radiador o lo ha metido de mayor tamaño)

Para paliar esta situación hasta ahora se recurría a medidas como incrementar el caudal de la instalación, cambiar las bombas o bombear a mayor presión, aumentar la temperatura en impulsión de la caldera. Pero estas soluciones nunca han sido las adecuadas ni económicamente rentables en la mayoría de los casos.

No así, la integración de los repartidores de costes por radiador, individualiza el consumo de calefacción de cada vivienda, de tal manera que cada vecino pagaría únicamente lo que consume. Suponiendo un ahorro en la factura muy importante, entorno al 20%, si además lo complementamos con llaves termostáticas por radiador podemos incrementar dicho ahorro energético fácilmente al 25%-30% del  total de nuestra factura.

TIPOS DE REPARTIDORES DE COSTES

Desde Materiales calefacción, recomendamos como repartidores de costes de calefacción. Básicamente siguientes los modelos:

  • Repartidor de costes Honeywell E43205W con sistema de comunicación inalámbrica Walk-by , que incluye un receptor de datos móviles WTZ.WBSET-2PC  que comunica por bluetooth directamente con el PC, se trata de un sistema fácil y sencillo.CUADRO-ROJO1

Repartidor de costes Honeywell E43205A con sistema de comunicación AMR, que necesita una centralita receptora RNN4 o RNG4 pudiendo recoger datos de más de 500 repartidores de costes o radiadores  y a su vez dicha centralita necesita un receptor radio WTZ que traduce y comunica los datos recogidos por la centralita para su posterior lectura por cualquier usuario en el PC. Este modelo esalgo más complejo dado que se utiliza para la recogida y lectura de muchas viviendas o vecinos.

CUADRO-ROJO2Si además acompañamos está ventaja tecnológica de una llave o cabeza termostática por radiador ‘rizaremos el rizo’ ,las posibilidades de ahorro e nuestros bolsillos se incrementan notablemente tal y como hemos mencionado anteriormente.

CABEZALES TERMOSTÁTICOS

Explicamos a continuación cómo funciona un cabezal termostático. Todo cabezal pose un selector manual, que nos permite seleccionar una posición o número asociado a una temperatura de consigna . Esto quiere decir que en función del número que seleccionemos la válvula cortara el radiador a una temperatura ya  preestablecida en el manual del fabricante.

Entre los diferentes cabezales los sensores pueden ser de cera o de líquido siendo más precisos los de líquido ya que sufren menos desgaste. Las cabezas termostáticas que recomendamos, son las siguientes:

 Cabezal Termostático Thera-200 Design (serie T4000)

PDF1

Cabezal termostático Thera-4 Classic (Serie T3000)

PDF2PDF22

 Cabezal termostático Thera-4 Design (Serie T2000)

PDF3PDF33

¿POR QUÉ UTILIZAR VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS?

Muy sencillo, son la solución más económica junto con un buen control “termostato o cronotermostato de ambiente” para obtener el mejor rendimiento en un sistema de calefacción individual.

No olvidemos que las Válvulas o cabezales termostáticos también se pueden combinar con los repartidores de costes en instalaciones centralizadas con distribución de columnas, asegurando así el ahorro energético, lo que es un beneficio medioambiental y también para nuestra economía.

En nuestra tienda onlinehemos incorporado las nuevas tecnologías que sobre repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas que ofrece la empresa Honeywell, líder a nivel mundial en sistemas de control de edificios y viviendas. Para más información y adquisición de estos y otros productos visítenos.

Check Also

Acumuladores Lapesa

Hoy hablamos con orgullo de los Acumuladores Lapesa que podrás encontrar en nuestra tienda online, una ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *